Esta entrada esta escrita en su totalidad por Greivin Sibaja ayudado por Samantha Cohen Real. Yo lo Ășnico que he hecho a sido copiar y pegar (con bastantes problemas), asi que os dejo con la entrada.
Para muchos el significado de la letra de Bohemian Rhapsody siempre ha sido un misterio, parte de este post es dar posibles interpretaciones de la letra, todo esto con base en un estudio hecho con varios documentales sobre Queen y del mismo Freddie Mercury, permitiendo entender varios contextos socioculturales y su ĂĄmbito social que lo pudieron haber llevado a componer la canciĂłn. Sin mĂĄs iniciamos con este post.
“La gente deberĂa escucharla, pensar en ella y tomar sus
decisiones en cuanto a lo que les dice”
Freddie Mercury sobre Bohemian Rhapsody
DATOS HISTĂRICOS

La tercera secciĂłn se basa en varias Ăłperas que Ă©l escuchaba en su momento, e incluye palabras de algunas obras como fĂgaro, que viene del Barbero de Sevilla. En cuanto a la vida de Freddie, nace en ZanzĂbar (Reino Unido), en 1946 con el nombre de Farrokh Bulsara. De joven entra a una academia de artes, y se caracterizaba por su timidez. En la Universidad entra a estudiar diseño GrĂĄfico y conoce varias bandas. La mĂĄs famosa de ese momento era Smile, integrada por Brian May y Roger Taylor, que mĂĄs adelante conformarĂan Queen. Freddie, en el escenario, siempre se comportaba diferente a como era en realidad. Siempre buscaba que el pĂșblico se entretuviera y se metiera de llenoen los conciertos. Con los años, Queen pasa por muchas pruebas y fracasos hasta que componen “Bohemian Rhapsody”, la canciĂłn que los lleva al estrellato.
Otra caracterĂstica de Freddie es que le encantaban las fiestas, las drogas, el alcohol y los cigarros. Su vida personal siempre fue un gran secreto pues Ă©l evitaba hablar al respecto. Se conoce su noviazgo con su amiga Mary Austin, y cuando este llegĂł a su fin, buscĂł no dañarla o que pasara por malos momentos.
Conforme pasan los años Queen sigue creciendo, hacen giras por todo el mundo y producen muchos discos. DespuĂ©s de unos largos periodos juntos, Freddie decide apartarse un tiempo de Queen y monta varios proyectos solo,pero fracasaron. Se dice que le encantaba escuchar a Pavarotti, y que le encantaba la voz de Monserrat CaballĂ©, para Ă©l, la mejor soprano que hubiera que hubiese escuchado. Con el tiempo, la llega a conocer en persona siendo un momento muy importante para su vida. Ambos se ponen de acuerdo y graban el sencillo “Barcelona. Durante ese periodo se da cuenta de que sufre de SIDA. Deja atrĂĄs su vida de fiesta, se preocupa por toda las personas a su alrededor. DespuĂ©s vuelve a formar parte de Queen. Freddie les informa que tiene SIDA y pasa sus Ășltimos tiempos con ellos, grabando, componiendo varias canciones, hasta que le llega la muerte. Este da una conferencia de prensa donde confirma que tiene SIDA, y muere 24 horas despuĂ©s.
El ultimo concepto serĂa ¿QuĂ© es lo que hay detrĂĄs de la letra de la canciĂłn Bohemian Rhapsody? Al final no se sabe mucho, Freddie dice que no significa nada y solo son palabras que coinciden con una buena melodĂa. Sin embargo el propio compositor se contradice, debido a que en una entrevista explica: “Las personas deben escucharla, pensar en ello y por sus propios medios, averiguarlo que dice”. Brian, el guitarrista, cree que si tiene algĂșn significado,pero aĂșn asĂ no lo revela. Lo Ășnico que se sabe al respecto son las palabras del baterista: “Conozco el significado de la canciĂłn, pero no voy a decir nada.Creo que es algo no muy difĂcil de averiguar”. En sĂntesis solo hay varias teorĂas de los fanĂĄticos, y que se basan en asociaciones con obras literarias o simplemente en su imaginaciĂłn.

Letra
Para el anĂĄlisis de la canciĂłn de “Bohemian Rhapsody” lo mejor serĂa empezar recordando la letra, para luego establecer asĂ comparaciones y asociaciones.
01. Is this the real life?
02. Is this just fantasy?
02. Is this just fantasy?
03. Caughti n a landslide
04. No escape from reality
05. Open your eyes
06. Look up to the skies and see
07. I'm just a poor boy, I need no sympathy
08. Because I'm easy come, easy go
09. A little high, little low
10. Anywayt he wind blows, doesn't really matter to me, to me
11. Mama, just killed a man
12. Put a gun against his head
13. Pulled my trigger, now he's dead
14. Mama, life had just begun
15. But now I've gone and thrown it all away
16. Mama,ooo
17. Didn't mean to make you cry
18. If I'm not back again this time tomorrow
19. Carry on, carry on, but nothing really matters
20. Too late, my time has come
21. Sends shivers down my spine
22. Body's aching all the time
23. Good byeeverybody I've got to go
24. Gotta leave you all behind and face the truth
25. Mama ,ooo (anyway the wind blows)
26. I don't want to die
27. I sometimes wish I'd never been born at all
28. I see a little silhouetto of a man
29. Scaramouch, scaramouch will you do the fandango
30. Thunderbolt and lightning very very frightening me
31. Gallileo, Gallileo
32. Gallileo, Gallileo
33. Gallileo Figaro – magnifico
34. But I'm just a poor boy and nobody loves me
35. He's just a poor boy from a poor family
36. Spare him his life from this monstrosity
37. Easy come easy go will you let me go
38. Bismillah! No we will not let you go (let him go)
39. Bismillah! We will not let you go (let him go)
40. Bismillah! We will not let you go (let me go)
41. Will not let you go (let me go) (never)
42. Never let you go let me go
43. Never let me go ooo
44. No, no, no, no, no, no, no
45. Oh mama mia, mama mia, mama mia let me go
46. Beelzebub has a devil put aside for me
47. For me, for me!
48. So you think you can stone me and spit in my eye
49. So you think you can love me and leave me to die
50. Oh baby can't do this to me baby
51. Just gotta get out just gotta get right outta here
52. Ooh yeah, ooh yeah
53. Nothing really matters
54. Anyone can see
55. Nothing really matters nothing really matters to me
56. Anyway the wind blows
Interpretaciones
a) Primera interpretaciĂłn
Esta canciĂłn dibuja una metĂĄfora de la vida de Mercury. El hombre a quien mata podrĂa representar su heterosexualidad, por lo que se disculpa con su madre. Desde el ĂĄmbito religioso, respecto del castigo que tendrĂa que recibir por su “falta” pide que le perdonen la vida por lo que ellos consideran una “monstruosidad";es decir, por su homosexualidad. Cuando dice: "Because I'm easy come, easy go"expresa una situaciĂłn en la que estĂĄ sumergido y desea salir, esta situaciĂłn es moral y religiosa, puesto que mĂĄs adelante se menciona el nombre de Dios y del diablo. Este Ășltimo pretende ser preponderante cuando dice que BelcebĂș tiene un diablo apartado para Ă©l, lo cual podrĂa representar sus gustos sexuales y su manera de vivir.
Termina revelĂĄndose contra Dios, al igual que lo hizo Galileo, el astrĂłnomo italiano que se enfrentĂł a problemas con la iglesia catĂłlica por contradecir la creencia de que la Tierra centro del universo y tuvo que retractarse sobre su teorĂa; por lo tanto representa un sentimiento de represiĂłn y culpa. Por este motivo, Freddie incluye a este personaje en su canciĂłn ya que se identifica con Ă©l.
Continuando con la canciĂłn, este sigue diciĂ©ndole "So you think you can stone me and spit in my eye”. Ambas frases estĂĄn en la Biblia; la primera representa el castigo de muerte por el pecado sexual, en la Ă©poca antigua de los hebreos; y la segunda representa la sanidad que Cristo le hizo a un ciego, escupiĂ©ndole en los ojos,y como resultado fue curado. Corroborando lo antes dicho sigue insistiendo en su rebeldĂa con la frase “So yout hink you can love me and leave me to die", poniendo en ella de juicio el amor de Dios hacia Ă©l, cuestionĂĄndolo por no entender "tal contradicciĂłn". Luego de este razonamiento dice “Oh baby can't do this to me baby, Just gotta get out just gotta get right outta here” para luego concluir “Nothing really matters nothing really matters to me”, desestimando el hecho de que realmente existe un Dios, o tomando literalmente el tĂ©rmino: como dando a entender que leda igual. Culmina con una oraciĂłn que evidencia que Mercury no era como un escĂ©ptico radical: "Anyway the wind blows". Esta frase estĂĄ en la Biblia, en Juan 3:8, cuando Cristo, explicĂĄndole algo extraordinario a un hombre que no entendĂa, dice " El viento sopla de donde quiere, yo y es su sonido; mas ni sabes De Donde Viene ni a donde va...", dando a entender, que, aunque no se vea a Dios, este existe.

b) Segunda interpretaciĂłn
Nuestra segunda interpretaciĂłn de la letra es que la canciĂłn habla de un sueño en el que al hablante lĂrico le son reveladas las consecuencias por su vida desenfrenada.Por eso, en la introducciĂłn comienza preguntĂĄndose si lo que le estĂĄ sucediendo es fantasĂa. Enseguida pide compasiĂłn al cielo, excusĂĄndose por ser un pobre chico confundido, pero al mismo tiempo muestra rebeldĂa, diciendo que no le importa a dĂłnde sople el viento, que como mencionamos anteriormente,religiosamente hablando, el viento es una metĂĄfora de la creencia en Dios, por lo que la canciĂłn podrĂa ser una discusiĂłn con Ăl.
Inmediatamente despuĂ©s de la introducciĂłn comienza la historia en forma de balada, donde el hablante le dice a su madre que ha matado a un hombre y que, aunque la vida reciĂ©n comienza, la ha echado a perder. Los errores que se cometen en la juventud parecen echar a perder los valores enseñados en casa y cambian por completo al hombre que cada madre espera criar. El hablante lĂrico se disculpa con su madre diciĂ©ndole que no quiso hacerla llorar, pero que ahora tiene que pagar las consecuencias de sus errores. A partir de ahĂ la canciĂłn se torna en lamento, en una clara descripciĂłn de una persona enferma, y ahĂ inicia la revelaciĂłn. Sabemos que en el futuro Freddie agonizarĂĄ a causa del SIDA. La canciĂłn profetiza sus escalofrĂos, su cuerpo entumecido y la certeza de que va a morir.
Por medio del solo de guitarra, el ambiente de la canciĂłn cambia y nos ubica en otro plano, donde el hablante ve una silueta, un personaje con el que se identifica: Scaramouch, que lo lleva a recordar su pasado, porque Freddie fue llevado a un internado para convertirse en un hombre duro y valiente, pero no lo logra; se convierte en un bufĂłn que siempre tiene que usar una mĂĄscara. Seguidamente, se expresa el temor del protagonista y aparece el astrĂłnomo Galileo, que es una representaciĂłn del debate interno de Mercury, porque al igual que Ă©l tuvo que negar su propia realidad y verdad, para no ser juzgado. TambiĂ©n nombra a FĂgaro, la representaciĂłn del amor sobre todas la cosas, algo que tambiĂ©n Freddie deja muy claro en sus entrevistas, al ser una persona que seguĂa sus sentimientos.

El hablante se justifica: “But I'm just a poor boy and nobody loves me”, y la sociedad responde que, aunque es una monstruosidad, debe ser perdonado. Entonces comienza el clamor a Dios porque lo deje vivir, tiene miedo del castigo de muerte que le espera, pero aun asĂ no quiere ser sanado de la forma que JesĂșs lo hizo con el ciego, escupiĂ©ndole en sus ojos para salvar su vista y su alma. Entonces le pregunta cĂłmo es posible que, si lo ama, lo deje morir. En el juicio tambiĂ©n se encuentra con BelcebĂș queriĂ©ndose apoderar de su alma porque este tiene un demonio para Ă©l. Luego de toda esta lucha interna se resigna diciendo que en realidad nada importa “Anyway the wind blows”una aceptaciĂłn de que Dios existe y sabe lo que le espera, pero aun asĂ no piensa cambiar su forma de vida, no le importa lo que vaya a sucederle.

c) Tercera interpretaciĂłn
En la siguiente (Ăłpera) se encuentra a la persona que lo violĂł, tiene una batalla interna, ya que aquel lo amenaza; a los rayos y truenos representan al hombre que intenta a provocarle miedo. El niño se asusta e internamente piensa si lo van a dejar ir o si el tormento va a continuar. Suplica por ayuda. BelcebĂș esotra amenaza de parte del violador, para provocarle mĂĄs miedo. En la parte de rock el niño trata de defenderse del agresor, y lo confronta. Tal vez el agresor fue o es alguien importante en la vida del protagonista. Al final el joven, acepta todo lo que pasĂł y cree que ya nada importa, y que asĂ como el viento se lleva las cosas, Ă©l espera olvidar todo y que el agresor lo deje en paz.

CONCLUSIONES
Los estudios o interpretaciones existentes se inclinan hacia la relaciĂłn entre esta canciĂłn y la revelaciĂłn de la homosexualidad de Freddie Mercury, siendo esta canciĂłn su forma de “salir del closet”. En la Ă©poca de Mercury la homosexualidad no era aceptada por la sociedad; al contrario era odiada, asĂ que Ă©l debe enfrentarse a muchos prejuicios. Por otro lado, la canciĂłn nos habla de las consecuencias de nuestras decisiones, pues la vida desenfrenada lleva a Freddie a sufrir una consecuencia muy dolorosa. Sin embargo, el propio compositor da a entender que nosotros debemos encontrarle nuestro propio significado a la letra, lo cual abre las posibilidades a muchas otras interpretaciones. Cada interpretaciĂłn va a reflejar nuestras ideas o creencias mĂĄs personales, lo cual nos permite apropiarnos de la canciĂłn, y en nuestro caso, tocarla sentidamente,como si se tratara de nuestra historia particular de rechazo, represiĂłn,castigo, miedo, culpa y aceptaciĂłn.
Las interpretaciones de la canciĂłn se pueden asociar con conflictos o eventos que muchos hemos vivido en el pasado. El personaje enfrenta sus demonios internos, al igual que todos lo hacemos en algĂșn momento de nuestras vidas.

Sin mas esto fue todo el post ¡Gracias por leer!
Agradecimientos:
queenspain.blogspot.com.es por ayudarme con los documentales.
Samantha Cohen Real, compañera de trabajo.
Les dejo la canciĂłn, asĂ como hice estas interpretaciones, todos podemos hacer la nuestra propia.
¡Comenten su propia interpretaciĂłn!
Como bonus, les dejo la versiĂłn de lo muppets y para mi
gusto los mejores covers de la misma cancion...
¡Recuerden agradecer y comentar!
¡Comenten su propia interpretaciĂłn!
¡GRACIAS!
Solo me queda dar las gracias a Greivin y Samantha por su trabajo y darles mi enhorabuena.
1 Comentarios
Excelente artĂculo, estoy muy de acuerdo con las interpretaciones. Cuando tuve que dedicar tiempo para traducir esta canciĂłn, tambiĂ©n fui llegando a la conclusiĂłn que aquĂ Freddie habla de su condiciĂłn sexual. Muchas lĂneas me daban a entender de forma figurada la idea de dejar una vida atrĂĄs y asumir las consecuencias de su nueva vida. Y veo que mucha gente llega a esta interpretaciĂłn, y no se trata de siempre asociar la letras de Freddie a su sexualidad, sino de ver que hay muchas cosas que encajan, como lo explica bien este artĂculo. Yo agregarĂa un dato mĂĄs, por aquellos tiempos tambiĂ©n compone Love Of My Life, dedicada a Mary Austin, su gran amor. Es por esta Ă©poca donde Ă©l se confiesa a ella y le hace saber de su homosexualidad, asĂ que los tiempos tambiĂ©n concuerdan para que Bohemian Rhapsody se asocie a lo que vivĂa Freddie. Felicito Greivin y Samantha por su artĂculo, si desean ayuda con otras interpretaciones estoy dispuesto a dar mi aporte, hace tiempo que vengo conociendo e interpretando las letras de Queen. Un saludo.
ResponderEliminarEscribe un comentario